como tratar Halitosis ¿Tratamiento de Halitosis?

La halitosis, o comunmente llamada mal aliento se define como el conjunto de malos olores que emanan de la cavidad bucal independientemente de su origen
Mal aliento
La halitosis es un término médico utilizado para referirse al mal aliento, producto de factores fisiológicos o patológicos que emanan de la cavidad bucal.



como tratar Halitosis ¿Causas de la Halitosis?

La presencia de mal olor se asocia con la aparición de sustancias malolientes que se generan como resultado de la degradación metabólica bacteriana (bacterias anaerobias gram-negativas). Este proceso ocurre sobre las diferentes superfícies orales (mucosas, dientes) en las bolsas periodontales y especialmente sobre la superfície dorsal de la lengua.

La aparción de la halitosis se debe principalmente a la presencia de compuestos sulfurados volátiles en el aire expelido por la cavidad bucal tales como el sulfuro de hidrógeno y el metilmercaptano en el caso de la halitosis de origen bucal, y el dimetil-sulfuro en el caso de halitosis patológica de origen extraoral. Más o menos el 85% de los productos de degradación correspondientes se producen en la cavidad oral. Son poco frecuentes los procesos patológicos de la región nasofaríngea (10%) o las disfunciones de órganos internos (5%).




como tratar Halitosis OBJETIVOS DEL TRATAMIENTO PARA LA HALITOSIS

Para el tratamiento de la halitosis es necesaria la reducción mecánica y química del total de microorganismos de la cavidad bucal.
La limpieza debe hacerse en todas las áreas de la boca, como es el dorso posterior de la lengua, los espacios interdentales y las bolsas periodontales.
Disminuir el número de bacterias productoras de mal olor, presentes principalmente en el dorso posterior de la lengua y en las bolsas periodontales. Reducir los sustratos proteicos (restos de alimentos) disponibles que intervienen en el proceso metabólico de estas bacterias. Neutralizar la volatilización de estos productos mal olientes

como tratar Halitosis TRATAMIENTO EL CONTROL DE LA HALITOSIS


La reducción mecánica se puede conseguir con un adecuado cepillado. Lo recomendable es cepillarse los dientes después de cada comida principal (desayuno, comida y cena), con efecto barrido desde la encía hacia el diente.
Es recomendable utilizar hilo dental para limpiar las caras internas de los dientes donde no se llega con el cepillo.
La limpieza de la lengua, realizada de una manera cuidadosa y efectiva, debe formar también parte de la rutina diaria de higiene oral.
La remoción de la capa superficial de la parte posterior de la lengua reduce significativamente la producción de compuestos sulfúricos volátiles que ocasionan la halitosis
.



Para alcanzar los objetivos antes descritos, debemos llevar a cabo dos tipos de acciones:
limpieza interdental En primer lugar debemos realizar un control mecánico de la placa bacteriana como ser el cepillado dental
Caries abiertas Limpieza interdental, y limpieza lingual.
Caries abiertas También deben corregirse todas las patologías orales presentes:
Caries abiertas Caries abiertas.
Caries abiertas Prótesis dentarias flojas
Caries abiertas Obturaciones sobrecontorneadas
Caries abiertas Gingivitis y periodontitis mediante raspados y alisado radicular
Según la necesidad de cada paciente.

como tratar Halitosis ENJUAGES BUCALES, COLUTORIO

La reducción química se realiza a través de los enjuagues bucales que son un buen complemento de la higiene oral, siempre y cuando sus componentes sean efectivos en el control bacteriano.
Muchos dentífricos contienen sustancias que sólo enmascaran el mal olor, otros colutorios contienen timol, eucalipto o mentol, a la vez que estimulan la hidratación bucal y eliminan las bacterias.
Pero hay otros colutorios a los que se les han agregado agentes antibacterianos como el cloruro de zinc, el triclosan, el dióxido de cloro estabilizado (CLO2) y la clorhexidina que neutralizan los compuestos sulfúricos volátiles.
Hoy en día está demostrado bajo el aval de múltiples estudios multicéntricos la perfecta combinación de la clorhexidina a bajas dosis con el zinc, en el tratamiento de la halitosis.

En segundo lugar es imprescindible un control químico de las bacterias, como es la utilización de colutorios .

El hecho de que el colutorio (Liquido contra el mas aliento) seleccionado deba ser utilizado durante un largo período de tiempo, implica que debe cumplir algunos requisitos:
Locutorio para Halitosis - No debe alterar la Flora bacteriana oral.
Locutorio para Halitosis - No debe facilitar la colonización de organismos exógenos. (Hongos)
Locutorio para Halitosis - No debe inducir resistencias bacterianas.
Locutorio para Halitosis - No debe presentar efectos adversos importantes.


como tratar Halitosis Disponíamos de distintos antisépticos como:



distintos antisépticos Las bisbiguanidas.
distintos antisépticos Cloruro de cetilperidinio.
distintos antisépticos Agentes fenólicos
distintos antisépticos Aceites esenciales
distintos antisépticos Sales metálicas
distintos antisépticos Fluoruros
distintos antisépticos Agentes oxidantes tanto solos como combinados.

La clorhexidina es bacteriostático y bactericida. Actúa sobre el estreptococo mutans (caries) y la cándida albicans (Micosis) y tiene una sustantividad (tiempo de actuación) de 7-12 horas.
No se han descrito resistencias ni alteraciones del equilibrio bacteriano oral, su efecto secundario más frecuente es la tinción en los dientes o la lengua, sin embargo la combinación de clorhexidina con acetato de zinc hace que se reduzca la posible tinción producida.
Los iones de zinc reaccionan con la clorhexidina y se forma sulfato de zinc que es blanco y disimula la tinción.
A la hora de seleccionar un colutorio, la combinación más adecuada de la que disponemos hoy en el mercado es la mezcla del zinc con la clorhexidina en baja concentración, como el coloturio CB12.
Su fórmula única y patentada tiene la capacidad de eliminar los compuestos volátiles sulfurosos del aire exhalado y





Los últimos estudios demuestran que cuanto más duradero es el efecto del colutorio en boca mayor es el efecto inhibidor de una forma consistente y reproducible en los parámetros del mal olor.
En los últimos años se ha demostrado que el sinergismo que existe entre la clorhexidina a bajas dosis y el acetato de zinc hace que su efecto pueda durar más de 12 horas.
Colutorios como CB12 tienen estos compuestos consiguiendo un efecto más duradero contra los compuestos volátiles de la boca, y si a esto añadimos que tiene en su composición floruro de sodio útil en la prevención de las caries, hacen de este colutorio el ideal para la prescripción contra la halitosis.

como Tratamiento de Halitosis Indice de Endodoncia


Texto cortesia de Gaceta Dental 250

Consejos de salud Consejos Consejos de salud Enfermedades Consejos de salud Informacion Consejos de salud Remedios Consejos de salud Tratamientos Consejos de salud Salud_Bucal Consejos de salud Endodoncia Consejos de salud Ortodoncia Consejos de salud Odontologia Consejos de salud Implantes



Tratamiento de Halitosis .-
Como aliviar los sintomas Tratamiento de Halitosis, Como reducir las molestias de bacterias productoras de mal olor, Que es Tratamiento de Halitosis, Como medicarse Neutraliza las sustancias que causan la halitosis, como mejorar Tratamiento de Halitosis, como diagnosticar la Tratamiento de Halitosis.

¡¡Traduce la Pagina¡¡


politica de Privacidad....Aviso legal condiciones de uso






consejos salud consejos salud consejos salud Informacion television TRP31 Portugesa consejos salud consejos salud consejos salud