como tratar periodontal y cardiovascular ¿Enfermedad periodontal y cardiovascular?

Actualmente sabemos que la relación existente entre la cavidad oral y el resto del organismo no es un concepto nuevo. El motivo de asociar la enfermedad periodontal y cardiovascular se debe a su alta frecuencia .



Recientes investigaciones se ha determinado que las bacterias periodontales, entre ellas la Porphyromonas gingivalis, están en asociación con la formación de placas de ateroma causantes del síndrome coronario agudo.
como tratar periodontal y cardiovascular

como tratar periodontal y cardiovascular ¿Investigacion periodontal?

La relación existente entre ambas entidades podría explicarse ya que cuando existe inflamación periodontal y al entrar en contacto con el torrente sanguíneo tras diversos procedimientos dentarios como el cepillado, se puede producir bacteriemia. La presencia de bacterias en los vasos sanguíneos provoca que se libere una serie de mediadores que se relacionan con la adhesión y agregación plaquetaria, promoviendo la formación de células espumosas y la acumulación y elevación del colesterol tipo LDL, pudiendo de esta forma causar eventos aterotrombóticos y, por lo tanto, enfermedad coronaria.
También se ha demostrado que el patrón de altos niveles de dimetilarginina asimétrica y la proteína C reactiva se asocia con altos índices de enfermedades periodontales y son un predictor útil para los futuros eventos cardiovasculares en una gran parte de la población.


como tratar periodontal y cardiovascular ¿Conclusion periodontal?

Aunque ambas enfermedades tienen factores de riesgo en común, debe considerarse la enfermedad periodontal como un factor de riesgo independiente para la enfermedad cardiovascular.
Esto no quiere decir que desde el punto de vista clínico esté justificado el tratamiento periodontal como medida de prevención de las enfermedades cardiovasculares.




como tratar periodontal y cardiovascular ¿Conocimiento periodontal?

Hoy en día sabemos que la relación existente entre la cavidad oral y el resto del organismo no es un concepto nuevo, ya que fue propuesto por primera vez por los sirios en el siglo VII a.C. (1).
Sin embar go, est a relación no ha sido estudiada hast a hace relativamente poco, comprendiendo así que la boca no es una estructura aislada dentro del conjunto del organismo, sino que existe una relación bidireccional entre los problemas orales y las distintas enfermedades sistémicas.
Desde hace más de 10 años, han sido numerosos los investigadores que han intentado relacionar la cavidad oral, en concreto la enfermedad periodontal, con enfermedades sis- témicas tales como la diabetes mellitus, la hipertensión arterial , las infecciones respiratorias ; estados como el embarazo, el parto prematuro y el bajo peso al nacer, así como las enfermedades cardiovasculares, existiendo numerosos estudios,en los cuales nos centraremos, que avalan esta última relación.



1. Valorar la frecuencia y relación entre las enfermedades periodontales y cardiovasculares.
2. Analizar los factores orales implicados en las enfermedades cardiovasculares.
3. Determinar si existe un consenso firme entre los estudios que tratan de relacionar ambas enfermedades.

como tratar periodontal y cardiovascular ¿Cómo se trata el colico Nefritico?

Los medicamentos pueden ayudar a disminuir el dolor y espasmos musculares.
También es posible que necesite un medicamento para calmar su estómago y dejar de vomitar.
La cirugía puede ser necesaria para eliminar una obstrucción grave.
La cirugía también puede ser necesaria si sus riñones no están funcionando correctamente.

como tratar periodontal y cardiovascular ¿Material y métodos?

Se ha realizado una búsqueda bibliográfica en las bases de datos (Medline, Pubmed, Cochrane) en la que hemos utilizado los operadores booleanos AND, NOT y las siguientes palabras clave: periodontal disease, heart attack, periodontitis, heart di- sease, cardiovascular disease, oral patology.
La búsqueda fue limitada a 10 años de antigüedad, artícu- los a texto completo en inglés o en español.




Coma una variedad de alimentos saludables.
Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, panes integrales, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado.
Puede que tenga que aumentar la cantidad de cítricos que come, como las naranjas.
Consulte con su médico la cantidad de sal, calcio y proteínas que debe comer.
Evitar la actividad con altas temperaturas.
El calor puede causar que se deshidrate y orinar menos.

como tratar periodontal y cardiovascular ¿Conclusiones?

El motivo de asociar estas dos patologías se debe a que en las recientes investigaciones se ha determinado que las bacterias periodontales están en asociación con la formación de placas de ateroma causantes del síndrome coronario agudo.
A lo anteriormente mencionado se añade la alta frecuencia que presentan ambas enfermedades y que el manejo por separado de cada una de éstas mejora la otra.

Parece entonces clara la asociación entre la enfermedad periodontal (EP) y algunas enfermedades cardiovasculares, entre ellas el síndrome coronario agudo (SCA).

como enfermedad periodontal y cardiovascular Indice de Ortodoncia


Texto cortesia de Gaceta Dental 245

Consejos de salud Consejos Consejos de salud Enfermedades Consejos de salud Informacion Consejos de salud Remedios Consejos de salud Tratamientos Consejos de salud Salud_Bucal Consejos de salud Endodoncia Consejos de salud Ortodoncia Consejos de salud Odontologia Consejos de salud Implantes



1 .-INFORMACION SALUD

2 .- INFORMACION DENTAL



Enfermedad periodontal y cardiovascular .- Como aliviar los sintomas enfermedad periodontal y cardiovascular, Como reducir las molestias de enfermedad cardiovascula, Que es enfermedad periodontal y cardiovascular, Como medicarse patología oral, como mejorar enfermedad periodontal y cardiovascular, como diagnosticar la enfermedad periodontal y cardiovascular..





consejos salud consejos salud consejos salud Informacion television TRP31 Portugesa consejos salud consejos salud consejos salud