como tratar fluido vital ¿La saliva fluido vital?

La saliva es un fluido biológico muy importante para el man- tenimiento de la homeostasis en la cavidad oral, constituido por un 99% de agua, y una variedad de electrolitos, proteínas e inmunoglobulinas.
Sintomas enfermedad La saliva fluido vital
Debido a sus propiedades y características, podría utilizarse como líquido diagnóstico, ya que muchos componentes presentes en el plasma se encuentran también en la saliva.
La saliva es crítica para preservar y mantener la salud de los tejidos orales y ha sido utilizada como método no invasivo en el metabolismo y eliminación de algunos fármacos.




La aplicación diagnóstica de lasaliva podría constituir en el uturo un avance tanto en el diagnóstico y control de muchas de las patologías más prevalentes a nivel mundial, como en la monitorización de drogas tanto legales como ilegales.

como tratar fluido vital Informacio sobre la saliva

La saliva es una secreción compleja proveniente de las glándulas salivales mayores en el 93% de su volumen y de las menores en el 7% restante.
Es estéril en su lugar de origen, pero al entrar en contacto con el fluido crevicular, resto de alimentos, microorganismos y células descamadas de la mucosa oral deja de serlo.
En un individuo sano la secreción salival diaria se estima entre 0,5 y 1,5 litros.
El 99% de la saliva es agua, mientras que el 1% restante está constituido por moléculas orgánicas e inorgánicas. La saliva en sí misma juega un papel importantísimo en el mantenimiento de la salud bucodental, y cualquier cambio en su com- posición puede comprometer la integridad tanto de los tejidos duros como de los tejidos blandos de la cavidad oral.
Respecto a la secreción salival, la glándula parótida produce saliva serosa, rica en amilasa, que constituye hasta la mtad del volumen total de saliva estimulada.
La glándula submaxilar produce una secreción mixta, seromucosa.
La glándula sublingual produce el 2% de la saliva no estimulada, fundamentalmente mucosa. Las glándulas salivales menores producen menos del 10% del volumen total de saliva y juegan un papel muy importante para mantener la lubrificación en reposo.
Las glándulas salivales menores presentes en el paladar son células acinares estrictamente mucosas, mientras que las glándulas de von Ebner son de secreción estrictamente serosa.




como tratar fluido vital Como es la secreción salival

La secreción salival se estimula por la acción refleja desencadenada por reflejos olfatorios, gustativos y táctiles.
Asimismo los reflejos condicionados y la propia masticación pueden desencadenar la secreción salival.
Actualmente es sabido que existen sustancias que están presentes de manera habitual en la cavidad oral, a concentraciones diferentes, y que podrían utilizarse con fines diagnósticos, lo que supondría un enorme avance tanto para pacientes como para profesionales de la salud, en cuanto que la saliva se encuentra accesible en la cavidad oral y no precisa de la realización de una técnica invasiva para su recolección.
Estas sustancias pueden llegar a la saliva tanto por rutas intra como extracelulares. Las vías intracelulares más habituales son la difusión pasiva y el transporte activo, y la vía extracelular más conocida se basa en la ultrafiltración a través de las uniones celulares.
También se ha descrito que algunas moléculas pueden llegar a la saliva desde el suero, atravesando las barreras capilares, los espacios intersticiales, y las membranas de las células acinares y ductales, hasta drenar a la luz de los túbulos de excreción. De la misma manera, puede haber paso de sustancias del líquido crevicular a la saliva .



Como utiliza la saliva rutinaria A pesar de ello, la saliva no se utiliza de manera rutinaria como indicador de salud o enfermedad. Sin embargo, algunos clínicos comienzan a apreciar sus ventajas, a medida que se realizan estudios sobre sus aplicaciones en las distintas especialidades de la Medicina.
De esta manera, Slavkin en 1998 propugna que es posible medir, cuantificar y monitorizar una amplia cantidad de componentes salivales moleculares y compararlos con los componentes del suero .

como tratar fluido vital ¿Recogida de saliva?

Resulta evidente que la saliva ofrece claras ventajas frente a los análisis rutinarios en sangre.
Existen varios métodos de recolección de saliva, tanto estimulada como no estimulada que se exponen en la tabla .

Dependiendo del componente salival que se quiera analizar, se debería elegir la técnica cuidadosamente, ya que, en ocasiones, al introducir dispositivos de ayuda para la secreción salival, se estimula no sólo el flujo salival, sino que se alteran las concentraciones y la actividad de algunas enzimas, como por ejemplo, la alfa-amilasa salival, pudiendo alterarse los resultados de nuestras mediciones



Según Segal, en 2008, para utilizar un fluido biológico en la monitorización de una enfermedad,

Existirían tres requisitos importantes:
recoger saliva Que se pudiera recoger de manera no invasiva.
recoger saliva Que existieran marcadores específicos y probados de salud o enfermedad.
recoger saliva Que la tecnología para identificar estos marcadores estuviera disponible.

Estos autores refieren que el desarrollo de estas tecnologías diagnósticas constituye un reto importante tanto para los países en vías de desarrollo como para los países desarrollados, aunque por diferentes motivos, y animan a la investigación en este campo, ya que, para ellos, es necesario descubrir el potencial diagnóstico de la saliva y optimizar la tecnología disponible a tal efecto.
Se nos advierte de la necesidad de implementar los esfuerzos para poder diseñar y utilizar estas herramientas diagnósticas en la clínica dental de manera rutinaria.

como tratar fluido vital La saliva como método diagnóstico

La aplicación de la saliva como método diagnóstico en niños y pacientes con alto riesgo de caries ha sido sobradamente demostrada. Esto se debe a que los distintos autores han podido relacionar la presencia de caries con un pH ácido debido al aumento de ácido láctico, y han podido detectar la presencia de bacterias como S.
mutans y Lactobacillus spp.
Por otra parte, y a pesar de haberse demostrado la validez de estos tests en la identificación de estas especies que pueden inducir enfermedades como la caries o la enfermedad periodontal en saliva, fue Larmas, en 1993, quien estableció que no se debían usar estos tests como tests diagnósticos, sino como identificadores de susceptibilidad de un individuo para una enfermedad. Larmas se basaba en que, desde el punto de vista teórico, la caries y la enfermedad periodontal no son siempre enfermedades específicas, y podrían ser el resultado de la interacción de varios microrganismos entre sí; en que cuanta más carga bacteriana, debería existir mayor gravedad de lesiones correspondientes a estas dos patologías, siendo imposible cuantificarlas;




Por último, en que las dos patologías son enfermedades crónicas y progresivas en las que existen fases activas y fases inactivas de enfermedad .
Actualmente estos tests para medir la susceptibilidad de un individuo a padecer caries se utilizan como rutina en muchos países nórdicos y en EE.UU.
También se han identificado especies del género Candida en la saliva .
Los especialistas en Periodoncia también han utilizado técnicas de diagnóstico a partir de la saliva para detectar la presencia de bacterias periodontopatógenas, tanto mediante cultivo, como por PCR cuantitativa o cualitativa.
Esto resulta de especial importancia cuando algunos autores han encontrado la presencia de estas bacterias en relación con patología cerebrovascular.
En esta línea, algunos autores han encontrado útil la saliva en el diagnóstico de enfermedades sistémicas y en la monitorización de fármacos y drogas.

como La saliva fluido vital MONITORIZACIÓN DE FÁRMACOS POR SALIVA
Antipirina | Cafeina | Carbamazepina | Cisplatino | Ciclosporina | Diazepam | Etosuximide | Irinotecam | Digoxina | Litio | Metodona | Metropol | Oxprenolol | Paracetamol | Fenitoina | Primidona | Procainamida | Quinina | Sulfalina | Alinamida | Teofilina | Tolbutamida.

como La saliva fluido vital Indice de Salud Bucodental


Texto cortesia de Gaceta Dental 247



La saliva fluido vital .- Como aliviar los sintomas La saliva fluido vital, Como reducir las molestias de cccc, Que es La saliva fluido vital, Como medicarse La saliva como fluido vital, como mejorar La saliva fluido vital, como diagnosticar la La saliva fluido vital, como superar los fluido vital, ayudas para mejorar la La saliva fluido vital, como recuperarse deLa saliva fluido vital.



¡¡Traduce la Pagina¡¡
solucion axilas irritadas


politica de Privacidad....Aviso legal condiciones de uso





consejos salud consejos salud consejos salud Informacion television TRP31 Portugesa consejos salud consejos salud consejos salud