¿Masticacion contra infecciones?
La masticación, clave para proteger la boca de infeccionesLa masticación estimula la producción de células inmunes especializadas en combatir las bacterias y hongos que invaden la boca y encías, según los investigadores de la Universidad de Manchester

Una buena masticación puede proteger el desarrollo de infecciones en la cavidad oral, tal y como se desprende un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Manchester .
¿Investigacion masticacion?
Dicha investigación, describe cómo el proceso de masticación estimula
la producción de linfocitos T colaboradores Th17, células del sistema inmune que
juegan un papel fundamental en la lucha frente a las infecciones fúngicas y bacterianas
que se presentan en la cavidad bucodental.«contrariamente a como sucede en otras zonas de barrera, la boca tiene una forma especial de estimular los linfocitos Th17: no a través de las bacterias, sino de la masticación. En consecuencia, la masticación puede inducir una respuesta inmune protectora en nuestras encías».
¿Cómo son ALIMENTOS DUROS?
Para llevar a cabo el estudio, los autores utilizaron un modelo
animal al que suministraron
alimentos cada vez más duros,
forzándoles así a un incremento
progresivo de su necesidad de
masticación. Y lo que vieron
es que cuanto más duros eran
estos alimentos, mayor era la
estimulación de linfocitos Th17,
constatando que la masticación
es el factor crítico para la
producción de estas células
inmunitarias. Además, y dada
la relación de las infecciones
y procesos inflamatorios en la
boca y la aparición de múltiples
enfermedades, no debe
descartarse que los beneficios
de la activación de los linfocitos
Th17 puedan extenderse a otras
zonas del cuerpo. SE USÓ UN MODELO ANIMAL AL QUE SUMINISTRARON ALIMENTOS CADA VEZ MÁS DUROS
Indice
de Salud Bucodental










Texto cortesia de Gaceta Dental 289









