como es Tratamiento periodontal ¿Salud oral Periodontitis?

Los cambios hormonales durante el embarazo originan la Periodontitis si no hay placa bacteriana no dan lugar a periodontitis, pero si hay presencia de placa bacteriana darían lugar a enfermedad periodontal; que como toda infección genera citoquinas y otros mediadores inflamatorios, generados en respuesta a la infección, que se diseminan por vía sanguínea hasta alcanzar la cavidad uterina.
Sintomas enfermedad Salud oral Periodontitis
Estas sustancias promoverán la síntesis de prostaglandinas, provocando contracción del músculo liso y la dilatación del cuello uterino, originando un parto prematuro y un niño de bajo peso al nacer.



Se ha investigado los efectos de la periodontitis en los partos prematuros y en los niños de bajo peso al nacer, habiendo discrepancias entre ellos, pero con predominio de que la periodontitis es la causante de partos prematuros y, como consecuencia, niños de bajo peso al nacer.

como es Tratamiento periodontal ¿Que causa la Periodontitis?

Los cambios hormonales en la Periodontitis seref lejan en la salud periodontal de las pacientes embarazadas. Según la Asociación Dental , existen dos mitos con respecto al Periodontitis y la salud oral: la pérdida de dientes como consecuencia de éste y la obtención del calcio de los dientes si la dieta es insuficiente en calcio.
La principal causa de enfermedad periodontal es la placa bacteriana (y no las hormonas), por lo que se recomienda tartectomía en el segundo y tercer trimestre del Periodontitis para controlar la gingivitis .
Los tratamientos odontológicos pueden y deben hacerse evitando el primer trimestre. Los estrógenos y progesterona provocan alteraciones vasculares, celulares, microbiológicas e inmunológicas a nivel gingival.

Sin embargo, en ausencia de placa, estos cambios no dan lugar a enfermedad periodontal.


Existen dos mitos con respecto al Periodontitis y la salud oral: la pérdida de dientes como consecuencia de éste y la obtención del calcio de los dientes si la dieta es insuficiente en calcio.

Durante los tres últimos meses de gravidez, los niveles de estrógenos y progesterona descienden y aumentan la secreción de otras hormonas, como la relaxina, que tiene por función relajar la pelvis y ablandar el cuello del útero y la oxitocina que estimula la contracción del útero.
Tras el nacimiento, la prolactina interviene en la secreción de leche, y la oxitocina, en su eyección. La tasa de secreción de estrógenos en el Periodontitis es muy superior a la secretada en estado no gravídico. La secreción de progesterona en los últimos meses del Periodontitis alcanza unas tasas de 250-350 mg/día, mientras que en las fases luteínicas del ciclo menstrual se encuentra en 20 mg/día.


El Periodontitis no es un factor decisivo en la aparición de gingivitis; sin embargo, hay un incremento de la incidencia de ésta.

como es Tratamiento periodontal ¿Mecanismos patogénicos?

Los mecanismos por los que las infecciones en la madre pueden provocar el parto prematuro.
En la primera fase, las citoquinas y otros mediadores inflamatorios generados en la respuesta inmune frente a la infección, se diseminarían por vía sanguínea hasta alcanzar la cavidad uterina, donde promoverán la síntesis de prostanglandina .

como es Tratamiento periodontal Entre los diversos efectos producidos por estos mediadores de la inflamación se encuentran los siguientes:
La prostanglandina E2 (PGE2) provoca estrés oxidativo, contracción del músculo liso y oxidación de las lipoproteínas de baja densidad (LDL).
la interleuquina IB (ILI B),
Eel factor de necrosis tumoral A (TNF alfa) y la interleuquina 6 (IL-6) son capaces de estimular la adhesión endotelial y la hiperlipidemia, liberación hepática de reactivos de fase aguda y catabolismo del tejido conectivo, entre otros efectos.




Las contracciones de la musculatura uterina provocada por las prostaglandinas conducen a una dilatación del cuello uterino, que directamente podría desencadenar el parto prematuro. Los productos bacterianos como el lipopolisacárido (LPS) de patógenos gramnegativos orales son capaces de inducir una disminución de la adhesión de las moléculas endoteliales, que participan en la respuesta inmune celular, confiriendo una mayor susceptibilidad a las infecciones genitourinarias y, por tanto, al parto pretérmino.

como es Tratamiento periodontal La enfermedad periodontal es una patología infecciosa, causada predominante- mente por bacterias gramnegativas y puede, por tanto, funcionar como factor de riesgo para el parto prematuro, a través de los citados mecanismos.
Los estudios epidemiológicos y de ca- sos y controles permiten establecer una asociación entre la enfermedad periodontal y el parto prematuro/recién nacidos de bajo peso. Material y

como es Tratamiento periodontal Material y métodos patología



Se ha realizado una revisión sistemática utilizando bases de datos como Pubmed, en la que se combinaron palabras clave como «gingivitis, periodontitis, Periodontitis, hormonas, mucosa oral, niños de bajo peso», seleccionándose artículos de los últimos 15 años.
Los artículos que se revisaron sirvieron para evaluar la prevalencia de enfermedad periodontal en mujeres embarazadas y comprobar la posible implicación de la enfermedad periodontal en partos prematuros y niños de bajo peso al nacer.

como es Tratamiento periodontal Resumiendo

La enfermedad periodontal en la futura madre se considera factor de riesgo para un parto prematuro con un recién nacido de bajo peso, menor de 2.500 g . Esto se muestra también en la revisión bibliográfica sistemática que hemos realizado de diferentes autores en dis- tintos puntos de la geografía.
Estos estudios muestran un alto grado de heterogeneidad. Hay dos enfoques que intentan explicar esta relación, por un lado, está demostrado que los propios mediadores de la inflamación, como son la prostan- glandina (PGE2) y la Interleuquina (IL-6 e IL-8), ante la presencia de una periodontitis se incrementan, pudiendo desarro- llar una parto prematuro, ya que también están presentes en el nacimiento.
Por otra parte, los gérmenes periodontales se pueden transmitir a la región fetal, provocando una vaginosis. Esta afirmación está respaldada en pruebas realizadas en animales a los que se inyectaron intravenosamente gérmenes periodontales que condujeron a nacimiento prematuro.





como es Tratamiento periodontal Entre los estudios revisados:
Jeffcoat en 2010 observó que los partos prematuros eran debidos a la prostanglandina (PG2) y la interleuquina (IL-6); para ello seleccionó a mujeres embarazadas de 6 a 20 sema nas, siendo un total de 322 mujeres, de las cuales a 160 se les realizó tratamiento de raspado y alisado radicular, limpieza supragingival y subgingival e higiene oral; mientras a las 162 restantes sólo se les instruyó sobre la higiene oral. Los grupos se compararon usando estadística inferencial ordinaria, utilizando el test Chicuadrado o la regresión logarítmica.
Los resultados se expresaron en términos de OR. Los resultadosno arrojaron diferencias significativas entre la incidencia de parto prematuro, encontrando en el grupo control un 52,49% de parto prematuro y en el grupo que había recibido tratamiento periodontal, un 45,6% de par tos prematuros. Dentro de las gestantes que recibieron tratamiento periodontal y éste fue exitoso, los partos fueron normales (OR ajustada a 6.02; intervalo de confianza del 95% del 2,57 a 14,03).
En los sujetos en los que el tratamiento periodontal no tuvo éxito, tuvie ron más probabilidades de parto prematuro.


Los gérmenes periodontales se pueden transmitir a la región fetal, provocando una vaginosis



No obstante, es importante aclarar que no todas las poblaciones de mujeres con enfermedad periodontal sufren la misma predisposición a parto prematuro y niños de bajo peso. Este problema es más evidente en zonas de África y Asia, debido a problemas socioeconómicos e higiénicos-sanitarios.
En cambio, en Europa se asocia más a mujeres de mayor edad y fumadoras.

Los investigadores obtuvieron resultados satisfactorios, realizando raspado y alisado radicular, una correcta instrucción en el control de la placa y un adecuado programa de mantenimiento durante el Periodontitis, además de una terapia antibiótica (con metronidazol 250 mg y amoxicilina 500 mg, 3 veces al día durante una semana) en los casos de periodontitis agresiva severa.
Así pues, en cuanto a la terapia antibiótica para el tratamiento periodontal, se aconseja ser especialmente cautelosos en la administración de estos fármacos, por el posible riesgo para el feto en estas mujeres gestantes


como es Tratamiento periodontal Conclusiones periodontal
Nuestras búsquedas concluyeron que el tratamiento periodontal en el 2º trimestre de gestación puede contribuir a disminuir el número de partos prematuros y niños de bajo peso al nacer.
Asimismo, los hallazgos de distintos estudios permiten sospechar una especial implicación de algunos patógenos periodontales como Campylobacter rectus y Bacteroides Forytus en la patogenia del parto prematuro y niños de bajo peso al nacer.
El tratamiento periodontal de las pacientes gestantes con enfermedad periodontal parece tener claros beneficios pero se desaconseja la terapia antibiótica.
Los países donde hay más altos índices de partos prematuros se localizan en África, el sur de Asia y Norteamérica, por lo que se debe hacer hincapié en el tratamiento periodontal. La periodontitis fue asociada también a estatus socioeconómico bajo, así como a una pobre higiene oral. Es importante derivar a las mujeres embarazadas a un dentista para su evaluación, orientación y tratamiento, si es necesario.

como evitar periodontal Indice de Salud Bucodental



Texto cortesia de Gaceta Dental 246



1 .-INFORMACION SALUD

2 .- INFORMACION DENTAL


Salud oral Periodontitis .- Como aliviar los sintomas Salud oral Periodontitis, Como reducir las molestias de Salud oral Periodontitis, Que es Salud oral Periodontitis, Como medicarse Salud oral Periodontitis, como mejorar Salud oral Periodontitis, como diagnosticar la Salud oral Periodontitis, como superar los Salud oral Periodontitis, ayudas para mejorar la Salud oral Periodontitis..



¡¡Traduce la Pagina¡¡
solucion axilas irritadas


politica de Privacidad....Aviso legal condiciones de uso






consejos salud consejos salud consejos salud Informacion television TRP31 Portugesa consejos salud consejos salud consejos salud