como tratar Limpieza de Implantes ¿Higiene en Implantes?

La aparición de los implantes osteointegrados para la reposición de piezas dentales ha supuesto una revo- lución para la Odontología moderna.

Las elevadas tasas de osteointegración y la simplificación de las técnicas ha hecho que los implantes sean la primera opción a la hora de reponer dientes




Sin embargo, una correcta osteointegración del implante no garantiza su éxito a largo plazo, el mantenimiento de la in- tegridad y salud de los tejidos periimplantarios es necesaria si queremos aspirar a ello .

como tratar Limpieza de Implantes ¿Inflamacion encias?

Se ha demostrado la relación causa efecto entre la acumulación de placa bacteriana y el desarrollo de cambios inflamatorios en los tejidos blandos alrededor del implante.
La inflamación de los tejidos perimplantarios (mucositis) es reversible, pero si no se trata puede llevar a una pérdida de hueso alrededor del implante (periimplantitis), lo que puede provocar la pérdida del mismo con el tiempo o problemas estéticos que obliguen a quitarlo.
El hecho de que el número de pacientes portadores de implantes vaya en aumento y que sigue siendo una enfermedad para la que todavía no tenemos un protocolo de tratamiento predecible está haciendo que la periimplantitis se convierta en el problema más importante de la Odontología actual.
Es difícil determinar la prevalencia de periimplantitis, pero, según los datos disponibles, de los pacientes portadores de implantes de un 28% a un 56% la padecen .
A los 5-10 años un 20% de los pacientes y un 10% de los implantes se ven afectados por periimplantitis .


como tratar Limpieza de Implantes ¿Las prótesis no son dientes?

como tratar Limpieza de Implantes
Las prótesis sobre implantes pueden parecer y funcionar como dientes naturales, pero no lo son.
En primer lugar hay que tener en cuenta la naturaleza metálica de los implantes. Son de titanio, un metal blando que se raya fácilmente.
Por otro lado, la mucosa perimplantaria y la encía tienen caracter ísticas clínicas e h stológicas en común, pero también existen diferencias significativas .
Las fibras de colágeno supracrestales en el diente discurren perpendicularmente y se insertan en el cemento, mientras que en el implante lo hacen de forma paralela a la superficie del implante tanto longitudinal como circunferencialmente, pero no llegan a insertarse en él .
Además, el tejido conjuntivo del área supracrestal de los implantes tiene más fibras de colágeno pero menos fibroblastos y la mucosa periimplantaria está peor vascularizada que la encía alrededor del diente. Estas diferencias hacen que los tejidos periimplantarios sean menos resistentes a la acción de las bacterias y, además, la periimplantitis progresará más rápidamente
. Por todo esto, el control de la placa bacteriana a este nivel se convierte en algo necesario para el mantenimiento de los implantes.
El paciente debe ser consciente de la importancia de mantener una correcta higiene alrededor de los implantes para conservar la salud de estos tejidos si quiere mantener sus implantes a lo largo del tiempo .




como tratar Limpieza de Implantes ¿Técnicas de higiene?

El paciente debe ser informado de la importancia de un correcto control de la placa bacteriana, de las peculiaridades de su prótesis sobre implantes y debe ser instruido en las técnicas de higiene más adecuadas para su caso.
En general, los métodos de higiene bucal y los instrumentos de los que disponemos son similares para dientes y para implantes.
A la hora de escogerlos tendremos en cuenta la naturaleza metálica de los implantes y la forma en que los tejidos blandos se unen a ellos, la localización y la angulación de los implantes, longitud y posición de los elementos transmucosos, el diseño de la prótesis así como los hábitos del paciente, motivación, destreza manual y su estado de salud oral.




Coma una variedad de alimentos saludables.
Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, panes integrales, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado.
Puede que tenga que aumentar la cantidad de cítricos que come, como las naranjas.
Consulte con su médico la cantidad de sal, calcio y proteínas que debe comer.
Evitar la actividad con altas temperaturas.
El calor puede causar que se deshidrate y orinar menos.

como tratar Limpieza de Implantes Uso Revelador de placa

El uso del revelador de placa nos ayuda a mostrar al paciente las zonas donde se acumula la placa bacteriana y a instruirle adecuadamente para eliminarla.
Puede ser útil para que el paciente se autoevalúe en casa cómo controla la higiene de sus implantes.

como tratar Limpieza de Implantes Higiene cepillos dentales

Con ellos eliminaremos las bacterias de las caras libres de los dientes y prótesis (vestibular, lingual y palatina, y oclusal). No hay diferencias estadísticamente significativas entre la efectividad de los cepillos eléctricos versus los manuales para la conservación o recuperación de la vitalidad de los tejidos blandos.
En general, las prótesis sobre implantes son «menos higiénicas» que las prótesis sobre dientes . En demasiadas ocasiones los diseños protésicos,como consecuencia de la pérdida de masa ósea maxilar, de la inclinación de los dientes vecinos o del desfase del tamaño del implante y la corona (molares) conllevan una gran dificultad para el acceso a la zona implante-corona-encía para eliminar la placa.
Existen en el mercado distintos diseños de cepillos con cabezales más pequeños, menos filas de penachos, monopenacho, distintas angulaciones del mango, etc., que nos facilitanel acceso a esas zonas.




como tratar Limpieza de Implantes Higiene cepillos interdentales

Existen distintos tamaños y diseños de cepillos interdentales. Cónicos, cilíndricos, con mango recto, mango angulado, mango corto, mango largo, etc. Elegiremos el tamaño y forma que nos permita acceder al espacio interdental sin forzar. Los elegiremos con el vástago metálico recubierto de nylon o teflón

como tratar Limpieza de Implantes Higiene sedas dentales

La emergencia de la prótesis sobre implantes, sobre todo en molares, dificulta el acceso a la zona encía-implante.
Con la seda dental podemos acceder correctamente a la union de la mucosa con el pilar sin dañar los tejidos blandos.
También recurriremos a la seda dental para la limpieza de zonas póntico y de elementos de retención de sobre dentaduras ( barras, ataches de bolas, locators, et .) Recomendaremos sedas suaves.
Podemos utilizar enhebradores para pasar la seda por las troneras entre pilares, o recurrir a sedas tipo esponja con extremos rígidos.


como tratar Limpieza de Implantes Higiene puntas de goma

Accederemos bien a espacios interproximales pequeños sin lesionar la mucosa ni la superficie del pilar .

como tratar Limpieza de Implantes Higiene irrigadores

Los irrigadores ayudan a eliminar el biofilm depositado en los dientes, encías y prótesis gracias a la aplicación directa de un chorro pulsátil de agua o colutorio. Debido a las zonas de muy difícil acceso que tienen en ocasiones las prótesis sobre implantes, sobre todo de tipo rehabilitación completa híbrida, se propone la irrigación con agente antimicrobiano como complemento al cepillado. Por las características de la unión de la mucosa al implante, debemos evitar el chorro directo en el surco para no lesionar dicha unión.

como tratar Limpieza de Implantes Higienecon Pastas y colutorios

Aunque se recomiende el uso de clorhexidina en forma de geles y colutorios, sólo su uso con irrigador ha demostrado ser más efectivo en la disminución de los valores de placa y sangrado marginal (1,13). Los aceites esenciales en colutorio también provocaron disminución de estos valores respecto a un placebo .
Dentífricos con otros antimicrobianos tampoco mostraron diferencias significativas en valores de placa, sangrado y profundidad de bolsa. Debemos aconsejar el uso de pastas dentífricas de baja abrasividad (entre 50 y 200 RDA abrasión de la dentina radioactiva.
Para el éxito a largo plazo de los implantes es imperativo un correcto control de la placa bacteriana. Para que esto sea posible, el paciente debe conocer la prótesis que lleva, los aditamentos de higiene oral que existen en el mercado y, con nuestra ayuda, elegir los más adecuados para su caso.
Además, es necesario incorporar al paciente a un programa de mantenimiento donde se verifique que las técnicas de higiene en las que fue instruido se cumplen y en el que se controlen los parámetros de salud periimplantaria. .


como Limpiar los Implantes Articulos de Salud Bucodental




Texto cortesia de Gaceta Dental 253



1 .-INFORMACION SALUD

2 .- INFORMACION DENTAL


Higiene en Implantes .- Como aliviar los sintomas Higiene en Implantes, Como reducir las molestias de como Limpiar los Implantes, Que es Higiene en Implantes, Como medicarse limpieza tejidos blandos, como mejorar Higiene en Implantes, como diagnosticar la Higiene en Implantes, como superar los Limpieza de Implantes, ayudas para mejorar la Higiene en Implantes.



¡¡Traduce la Pagina¡¡
solucion axilas irritadas


politica de Privacidad....Aviso legal condiciones de uso






consejos salud consejos salud consejos salud Informacion television TRP31 Portugesa consejos salud consejos salud consejos salud